LOS MONEGROS
Etimología
Este topónimo proviene de Mon (monte) y negros (por el color), derivando así en Mons negros y después Monegros. Los
árabes bautizaron la zona como al-Yabal al-aswad"('monte negro') y el cantar de gesta francés Cantar de Roldán cuenta
de los monegros que no hay ninguna piedra de otro color que negra.
Municipios
La comarca engloba a los municipios de Albalatillo, Albero Bajo, Alberuela de Tubo, Alcubierre, La Almolda, Almuniente, Barbués, Bujaraloz,Capdesaso, Castejón de Monegros, Castelflorite, Farlete, Grañén, Huerto, Lalueza, Lanaja, Leciñena, Monegrillo, Peñalba, Perdiguera, Poleñino,Robres, Sangarrén, Sariñena, Sena, Senés de Alcubierre, Tardienta, Torralba de Aragón, Torres de Barbués, Valfarta y Villanueva de Sigena.
Geografía
La sierra de Alcubierre cruza la comarca de noroeste a sureste, alcanzando su mayor altura en el monte Oscuro, con 822 m. El clima es semiárido con escasa pluviosidad y altas temperaturas en verano. Hay muchas lagunas, saladas y balsas, que forman el complejo endorreico más importante de Europa. Destacan la laguna de Sariñena y la de la Playa.
Limita al norte con la Hoya de Huesca, al este con el Somontano de Barbastro, el Cinca Medio y el Bajo Cinca, al oeste con la comarca de Zaragozay al sur con la Ribera Baja del Ebro y el Bajo Aragón-Caspe.
...estas entrando en un sítio donde solo vas a ver fotografías de paisajes de la Comarca de los Monegros situada parte en la provincia de Huesca y otra parte en la de Zaragoza, Comunidad de Aragón, (España).
Es un entorno semidesértico, gracias a su baja pluviometría durante todo el año, como por la baja densidad de habitantes en la zona.
Riqueza biológica
Los Monegros posee un ecosistema único en Europa más propio de las estepas orientales. En 1999 se dio a conocer el Manifiesto científico por los Monegros (McM) que exigía, firmado por más de 500 científicos e investigadores con los resultados de las especies encontradas, la pronta declaración de Los Monegros como zona protegida.
PERFIL: Fernando González Seral
Fernando Gonzalez Seral... monegrino de nacimiento y enamorado de estas tierras, crece en mí una afición a la fotografía, siempre con disciplina autodidacta y realizando numerosos talleres de fotografía.
Disfrutar de estos paisajes. Un saludo.
Contrastes. Los Monegros.
Reglas del desierto. Los Monegros.
Olga Bernad: Texto.
Luis Trevol: Voz.
Victor Recua: Montaje vídeo.
Fernando Gonzalez Seral: Fotografías.
MONEGROS
¡¡¡ ATENCION !!!
Queda totalmente prohibido: reproducir, copiar o vender estas fotografías, sin permiso de su autor.
Comentarios recientes